Entradas

CONTRATACION DE EXTRANJEROS Y REGULACIÓM MIGRATORIA

De acuerdo a la información por el departamento de extranjería existe aprox. 4500 extranjeros  residentes, en otras palabras el 2 %  total del pais  es extranjeros residente en el país de extranjero. El árticulo 2 del codigo del trabajo señala que es contraria a los principuos laborales cualquier discriminación basada, enrre itros motivos en la nacionalidad. No obstante, el árticulo 19 del codigo del trabajo dispone que el 85% a lo menos, de los trabajadores que sirvem a un mismo empleador, debem ser nacionalidad chilena. Se exceptua de esta obligación el empleador tiene más de 25 trabajadores bajo se dependencia

AMORTIZACION, SISTEMA FRANCES O DE AMORTIZACIÓN PROGRESIVA

Imagen
En general, los individuos solicitan prestamos a instituciones financieras para financiar un proyecto, adquisición de un bien, etc. Todo préstamo que se adquiere debe pagarse por una parte unos intereses por concepto del uso y disfrute del capital recibido y por otra, reembolsar dicho capital en una o varias épocas, previamente acordadas.          Para determinar el pago de intereses y el control de la amortización o reembolso del capital en préstamo suele aplicarse uno de los tres sistemas siguientes: ¨      Sistema Francés o de Amortización Progresiva. ¨      Sistema Americano o Fondo de Amortización. ¨      Sistema Alemán o de Amortización Constante.   Sistema Francés o de Amortización ProgresivA   En este sistema el deudor se compromete a cancelar una cantidad constante (anualidad o término de la renta), al finalizar o ...

CONTROL PRESUPUESTAL

Administración del control presupuestal La responsabilidad de la elaboración del control presupuestal se delega a una persona que habrá de fungir como director de presupuestos, deberá ser quien posea amplios conocimientos de la empresa, necesitara estar compenetrado en los sistemas contables de la entidad así como sus operaciones y problemas de administración.  Cabe aclarar que es sobre el director de presupuestos sobre quien cae la responsabilidad de la elaboración del mismo para poder lograr esto necesitara de la colaboración de todo el personal de la empresa por lo que se forma un comité de presupuestos que esta compuesto por los directivos que le siguen al director de presupuestos que son contador, contralor, director de finanzas, gerente de ventas, gerente de producción.  Estos son los que estarán íntimamente ligados con la función de presupuestos.  Las principales funciones del director de presupuestos son: - Estudiar la...

CLASIFICACION DE PRESUPUESTO

Se han desarrollado muchos términos descriptivos para los presupuestos. La terminología esta de acuerdo a las organizaciones ya que varia con respecto de las mismas. Por ejemplo, con frecuencia a los estados financieros presupuestados se les conoce como estados de pro forma. Algunas organizaciones como es el caso de HEWLETT PACKARD, hablan de fijar objetivos en lugar de elaborar presupuestos. En realidad muchas organizaciones no utilizan para nada el termino de presupuesto para darle un impulso mas positivo a toda el área. En lugar de ello utilizan términos como lo son planeación de utilidades.  Son incontables las formas de los presupuestos. Se elaboran muchos presupuestos especiales en sus informes correspondientes incluyendo:  • Las comparaciones con los presupuestos con el desempeño real. • Informes para necesidades gerenciales específicas. • Presupuestos a largo plazo, con frecuencia denominados presupuestos de capital o de instalaciones. ...

TIPOS DE PRESUPUESTOS

En este caso es importante determinar que el presupuesto se ve clasificado en tiempo. Los presupuestos pueden abarcar un periodo de un año o menos en los casos de las plantas o cambios en los productos, hasta diez años o mas.  Cada vez son mas las compañías que usan los presupuestos como herramienta básica para la planeación a largo plazo. El periodo normal de la planeación y del control del presupuesto es de un año. Es normal que el presupuesto anual este dividido por meses para el primer trimestre y por trimestres para el resto del año.  La información presupuestada para un año se revisa con frecuencia según avanza el año. Por ejemplo al terminar el primer trimestre se cambia el presupuesto para los siguientes tres trimestres según la información que se disponga. Cada vez se utilizan mas los presupuestos continuos en el cual siempre se cuenta con el pronostico de doce meses al añadir u...

CONCEPTO Y OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO

Definición de presupuestos El presupuesto es la expresión cuantitativa de un plan de acción y una ayuda la coordinación y la ejecución. Los presupuestos se pueden crear para la organización en general o para cualquier subunidad. El presupuesto maestro resume los objetivos de todas las subunidades de una organización: ventas, producción, distribución y finanzas.  Objetivos del presupuesto.  Previsión y planeación, disponer de los conveniente para atender a tiempo las necesidades presumibles.    Organización.− estructura las relaciones entre funciones, niveles, y actividades. Coordinación .− dirección, equilibra las diferentes secciones que integran la organización. Control.− acción de apreciación si los planes y objetivos se están cumpliendo.   Ventajas del presupuesto  Los presupuestos son una característica...

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS DIFERENTES NIVELES ORGANIZACIONALES

Imagen
En la Fig. adjunta se muestra una aproximación del tiempo relativo que se destina a cada función. Así como los administradores de alto nivel se dedican más tiempo a la planificación y la organización, La dirección consume gran parte del tiempo de los supervisores de primera línea. Habilidades administrativas y jerarquía organizacional Los administradores, en general, poseen tres tipos de habilidades: 1. Habilidad técnica: posesión de conocimientos y destrezas en actividades que suponen la aplicación de métodos, procesos,procedimientos. 2. Habilidad humana: capacidad para trabajar con individuos, esfuerzo cooperativo, trabajo en equipo, la creación de condiciones dónde las personas se sientan protegidas y libres. 3. Habilidad de conceptualización: percibir el panorama general, distinguir los elementos más significativos de una situación y comprender las relacionesentre ellos. 4. Habilidad de diseño: para resolver problemas en beneficio de la empresa. Las habilid...