TIPOS DE PRESUPUESTOS



En este caso es importante determinar que el presupuesto se ve clasificado en tiempo. Los presupuestos pueden abarcar un periodo de un año o menos en los casos de las plantas o cambios en los productos, hasta diez años o mas. 

Cada vez son mas las compañías que usan los presupuestos como herramienta básica para la planeación a largo plazo. El periodo normal de la planeación y del control del presupuesto es de un año. Es normal que el presupuesto anual este dividido por meses para el primer trimestre y por trimestres para el resto del año. 

La información presupuestada para un año se revisa con frecuencia según avanza el año. Por ejemplo al terminar el primer trimestre se cambia el presupuesto para los siguientes tres trimestres según la información que se disponga. Cada vez se utilizan mas los presupuestos continuos en el cual siempre se cuenta con el pronostico de doce meses al añadir un mes y un trimestre en el futuro al mismo tiempo que se acaba el mes o el trimestre que acaba de terminar. Los presupuestos continuos son muy indispensables ya que fuerzan a la administración continuamente a que piense en los siguientes doce meses, con dependencia si en esos momentos se encuentra en el mes de mayo u octubre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTRATEGIA DINAMICA DE FINANCIAMIENTO

ESTRATEGIA MIXTA DE FINANCIAMIENTO

ESTRATEGIA CONSERVADORA DE FINANCIAMIENTO