ESTRATEGIA CONSERVADORA DE FINANCIAMIENTO
Consiste
en financiar todos los requerimientos de fondos proyectados con fondos a
largo plazo
y usar el financiamiento a corto plazo solo en caso de emergencia o
desembolsos imprevistos
de fondos.
Es
difícil imaginar cómo podría ser ejecutada esta estrategia en la realidad, puesto
que la
utilización de instrumentos de financiamiento a corto plazo, como las
cuentas por
pagar y los pasivos acumulados o devengados, es prácticamente
inevitable
Características:
- Los
requerimientos estaciónales y necesidades de fondos permanentes, se satisfacen
con fuentes de financiamiento a largo plazo, es decir, pasivo a largo plazo y
capital contable.
-
Sólo para casos de requerimientos imprevistos o eventuales, se financiarán con
pasivos a corto plazo
- Es
aplicable a empresas que no tienen fácil acceso a créditos a corto plazo, pero
si a créditos a largo plazo.
- O
bien, cuando la tasa de interés a corto plazo es superior a la tasa de interés
a largo plazo.
- En
ocasiones resulta necesario pagar intereses sobre fondos que no son necesarios.
-
Generalmente produce utilidades bajas y riesgo bajo de la liquidez.
- El
capital de trabajo será la parte de las necesidades financieras a corto plazo
que se financia con el pasivo a largo plazo y capital contable.
Comentarios
Publicar un comentario