INTRODUCCIÓN AL FINANCIAMIENTO DEL CAPITAL DE TRABAJO

Una buena política del capital de trabajo requiere un financiamiento apropiado. Se debe reducir el activo circulante como porcentaje de las ventas aplicando la tecnología y la administración. Con todo ello, las compañías se ven obligadas a conservar grandes cantidades de activo circulante, inversión que deben financiar de algún modo. Para ello se necesita una "política de financiamiento del Capital de Trabajo".
Para financiar sus necesidades de capital de trabajo, casi todas las empresas recurren a varios tipos de deuda:
• Préstamos bancarios ,
• Crédito comercial,
• Emisión de papel comercial, y

• Pasivos acumulados (devengados).
Para financiar sus necesidades de capital de trabajo, casi todas las empresas recurren a varios tipos de deuda:
• Préstamos bancarios ,
• Crédito comercial,
• Emisión de papel comercial, y
• Pasivos acumulados (devengados).
Pero la estructura del pasivo circulante depende de su naturaleza. Por ejemplo, las ventas de juguetes son estacionales: casi la mitad se efectúa en los tres primeros meses del año. Para atender la demanda de esa época deben incrementar sus existencias antes de fin de año
Esta acumulación del inventario necesita ser financiada hasta después de Navidad, cuando se obtiene efectivo con la cobranza y se puede aminorar el endeudamiento.
El crédito a corto plazo suele costar menos que el capital a largo plazo, sólo que es una fuente más riesgosa y menos confiable de financiamiento. Las tasas de interés se elevan drásticamente y los cambios en la posición financiera de una compañía pueden influir en el costo y en el acceso al crédito a corto plazo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTRATEGIA DINAMICA DE FINANCIAMIENTO

ESTRATEGIA MIXTA DE FINANCIAMIENTO

ESTRATEGIA CONSERVADORA DE FINANCIAMIENTO