VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

Las tres políticas de financiamiento anteriores se distinguen por su nivel relativo de endeudamiento a corto plazo. La política niveladora (agresiva) exige utilizar en lo posible la deuda a corto plazo, mientras que la política conservadora (defensiva) se propone utilizarla al mínimo. El crédito a corto plazo suele ser más riesgoso y presenta desventajas notorias.

En la siguiente sección vamos a examinar los aspectos positivos y negativos de este tipo de financiamiento.
Rapidez.-
Un préstamo a corto plazo se obtiene mucho más pronto que el crédito a largo plazo. Los prestamistas insistirán en un análisis mucho más meticuloso antes de otorgar un crédito a largo plazo, además de que el contrato contendrá
más detalles porque muchas cosas pueden suceder en la vida de un préstamo de 10 a 20 años. En conclusión, si urge obtener los fondos, conviene acudir a los mercados de corto plazo
Flexibilidad.-
 Si una empresa necesita fondos temporales, no querrá endeudarse a largo plazo por tres motivos:
1) Los costos de financiación son mayores que en el crédito a corto plazo.
2) Aunque puede liquidarse antes a condición de que el contrato contenga una cláusula de pago adelantado, las penalidades pueden ser costosas. Por tanto, una compañía debería optar por la deuda a corto plazo, si cree que sus necesidades de fondos disminuirán en un futuro cercano.

3) Los contratos de financiamiento a largo plazo siempre contienen cláusulas que limitan las acciones futuras del solicitante. Los contratos de financiamiento a corto plazo suelen ser menos restrictivos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTRATEGIA DINAMICA DE FINANCIAMIENTO

ESTRATEGIA MIXTA DE FINANCIAMIENTO

ESTRATEGIA CONSERVADORA DE FINANCIAMIENTO