PRIMERA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA: PLANIFICACIÓN
PRIMERA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA: PLANIFICACIÓN
La planificación implica la
selección de misiones y objetivos y de las acciones para cumplirlos,
requiriendo para esto la toma de decisiones, es decir, optar entre diferentes
cursos futuros de acción.
Para Planificar se requiere:
Ser capaz
de Proyectarse
Ser capaz de
Decidir
La Planificación comprende
una serie de conceptos. Los que se mencionan a continuación son parte
importante del proceso de planificar:
1. Propósitos o misiones
Función o tarea básica de
las empresas, generalmente será producción y distribución de bienes y
servicios. Es asignada por la sociedad.
2. Objetivos o metas
Estos son los fines hacia
los cuales se dirigen las actividades. Representan el punto terminal de la
Planeación
3. Estrategias
Estas establecen el camino
de acción para lograr objetivos básicos. Es la determinación de los objetivos
básicos a largo plazo de una empresa y la adopción de cursos de acción y la
asignación de recursos necesarios para su cumplimiento.
4. Políticas
Estas aseguran que la toma
de decisiones estén de acuerdo a los objetivos de la empresa. Se refieren a
enunciados o criterios generales que orientan o encauzan el pensamiento. Dan
flexibilidad y un cierto grado de discrecionalidad.
5. Procedimientos
Son planes que se
establecen para manejar un método habitual de realizar actividades fijas y/o
futuras. Son guías de acción, no de pensamiento (políticas).
6. Reglas
Son acciones requeridas que
se elaboran para reprimir el pensamiento y se aplican cuando no queremos.
Acciones u omisiones específicas. No permiten ningún tipo de desviaciones.
7. Programas
Son un conjunto de metas,
políticas, procedimientos, reglas, asignación de tareas, pasos que han de
seguirse, recursos por emplear y otros elementos necesarios para llevar a cabo
un curso de acción dado.
8. Presupuestos
Formulación de resultados
esperados en términos numéricos. Expresan los resultados en términos
financieros.
Comentarios
Publicar un comentario