TERMINOS FINANCIEROS
CICLO OPERACIONAL: se entiende como el periodo o
número de días en que una empresa se demora en recuperar los recursos
monetarios invertidos en uno de sus procesos de producción.
CICLO CAJA: permite conocer el tiempo en que una
empresa debe financiar su proceso productivo con recursos financieros ya sea
por terceros o financiados con deuda patrimonial.
SALDO ÓPTIMO DE CAJA: ve cantidad óptima de
recursos monetarios que una empresa necesita para financiar sus operaciones
EFECTIVO DE CAJA: determina una cantidad de dinero
adecuada para cubrir la operación de una empresa, determina los saldos
disponibles y coordina las corrientes de entrada y salida de dinero.
EFECTIVO son activos líquidos de una empresa
VALORES NEGOCIABLES son instrumentos a corto plazo del mercado de dinero
que producen intereses y en las que se invierten las empresas, utilizando los
fondos de efectivo temporalmente ociosos
PRESUPUESTO es una proyección en el tiempo, tiene
variables financieras económicas, la estimación es monetaria.
PRESUPUESTO DE CAJA se entiende como la proyección
de los ítem que integran los ingresos esperados de una empresa en conjunto con
las estimaciones de los ítem que comprenden los egresos que se han de generar
para un periodo pudiéndole determinar saldos monetarios para cada periodo
SUPERAVIT ingresos son mayores que los egresos,
queda disponible
DEFICIT DE CAJA ingresos son menores egresos,
quedan deudas disponibles
ESTADO DE RESULTADO es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el
resultado del ejercicio durante un periodo determinado.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Es el documento que muestra la situación
financiera de un negocio a una fecha específica. En este informe solo se
utilizan las cuentas reales (activo, pasivo y patrimonio)
VALOR ACTUAL NETO es una herramienta financiera
que se utiliza para determinar por anticipado la conveniencia de efectuar un
proyecto de inversión y se caracteriza por actualizar el flujo de fondo del
proyecto
FLUJO DE FONDOS es la suma de la utilidad después
del impuesto y la depreciación.
CORRIENTE DE INGRESOS son ventas que genera una
empresa ya sea al contado o crédito, dividendos e intereses, prestamos.
CORRIENTE DE EGRESOS es la salida de dinero que se
debe pagar por un artículo en una empresa.
ANALISIS FINANCIERO se entiende como el estudio
que se efectúa al interior de una empresa respecto de su situación patrimonial
y de resultados
ANALISIS FINANCIERO VERTICAL  corresponde a un estudio efectuado por una
empresa durante un periodo que se hace comparativo con la posición de la
empresa respecto a la posición financiera de las empresas que forman parte de
la competencia.
ANALISIS FINANCIERO HORIZONTAL es aquel tipo de
estudio financiero que efectúa una empresa de su posición patrimonial de
resultados a través del tiempo, pudiendo determinar las tendencias que se van
generando y como se pueden subsanar las tendencias financieras.
INDICE O RATIO
FIANCIERO Son relaciones que permiten medir las actividades de la
Empresa, Identifican el vínculo que existe entre el activo y pasivo corriente,
o entre sus cuentas por cobrar o sus ventas anuales, Permite comparar las
condiciones de una empresa con respecto al tiempo, o a otras empresas
MARGEN BRUTO  es la diferencia
entre el precio de venta (sin IVA) de un bien o servicio y
el precio de compra de ese mismo producto
RAZON CORRIENTE
es uno de los indicadores
financieros que nos permite determinar el índice de liquidez de una empresa.
 LIQUIDEZ mide la capacidad que tiene la empresa
para hacer frente a las deudas de corto plazo.
CAPACIDAD DE UNA EMPRESA es la capacidad de
mantenerse en el tiempo, generar utilidades,  la capacidad de endeudamiento, la capacidad de
pagar cuentas.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE UNA EMPRESA permite
identificar las posibilidades de negociación y de renegociación que enfrenta
una institución a corto plazo
ACTIVOS CORRIENTES son aquellos recursos que se
pueden transformar en dinero en un plazo superior a un año y que normalmente
están integrados x activos de apoyo al giro del negocio. 
PASIVOS CORRIENTES son deudas que debe cancelar
una empresa en un plazo igual o inferior a un año
ACTIVOS NO CORRIENTES son los activos que corresponden a bienes y derechos que no son
convertidos en efectivo por una empresa en el año, y permanecen en ella durante
más de un ejercicio
PASIVOS NO CORRIENTES son aquellas obligaciones
que se deben cancelar en un plazo superior a un año
PATRIMONIO como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones
que tiene una persona o empresa
DEPRECIACION es la pérdida de valor x uso
Los motivos por los cuales una empresa demanda
dinero  cubrir
las cuentas por pagar, para invertir, para pago de sueldos, compra, ventas, etc,
también por transacción, precaucion, especificación
Dos motivos por los cuales las empresas mantienen
valores negociables sirven para hacer
frente a desembolsos como bonos, acciones, etc y para ser utilizados para pago
de cuentas a su vencimiento, también por liquidez, se transformar rápidamente
en dinero, cuentan con un mercado accesible cuando se encuentre a la venta,
habrán compradores.
Dos estrategias
aplicables en la administración del efectivo salvaguardar
los recursos contra desperdicio, fraudes e insuficiencias, promover la
contabilización adeudada de los datos, alentar y medir el cumplimiento de las
políticas de la empresa, juzgar la eficiencia de las operaciones en todas las
divisiones de la empresa
Cómo se determina el ciclo operacional  tiempo de
materias primas + tiempo promedio de inventario de producción + tiempo promedio
de cuentas x cobrar.
Ciclo de caja tiempo promedio de inventarios + tiempo promedio cuentas x cobrar –
tiempo promedio cuentas x pagar.
La regla de
decisión del VAN 
VAN MAYOR A
CERO el proyecto es conveniente ganancias
actualizadas
VAN MENOR A
CERO el proyecto no es conveniente perdidas actualizadas
VAN ES IGUAL A CERO no es
conveniente el proyecto de inversión esto implica que las mismas ganancias que
entrega el proyecto, se podrían obtener en el mercado financiero con menor
riesgo y menos esfuerzo 
El tipo de información
que genera un análisis financiero y los agentes interesados en dichos
resultados El análisis financiero determina la situación patrimonial, de
resultado e índices financieros  y  de cómo ella va cambiando. El
propósito es aplicar las medidas para optimizar  los recursos financieros.
Existen 2 tipos de análisis vertical y horizontal.  Agentes interesados
son los internos y externos. Internos dueños, trabajadores, administradores y
externos proveedores, bancos, fiscalizadores SII, SVS, agentes crediticios e
inversionistas
Qué decisiones de financiamiento se pueden tomar al presentarse
un déficit de caja una de las decisiones
es poder renegociar las deudas a corto plazo y poder convertirlas en largo
plazo.
Qué decisiones de inversión se pueden tomar al
existir un superávit de caja se puede pagar
anticipadamente cuentas a corto plazo, comprar maquinaria, realizar
inversiones, bonos, etc.
La importancia de la
depreciación en la determinación del flujo de fondo de un proyecto de inversión al sumar el valor de la depreciación obtenemos el valor real de la
operación
FORMULAS INDICE DE RATIO
Liquidez general = activo
corriente  =  veces
                                        Pasivo corriente
Prueba acida = activo
corriente – inventarios  = veces
                                       Pasivo corriente
Prueba defensiva =   caja banco         = %
Pasivo corriente
Ratio de liquidez     
Activo corriente    5.750.000  =  1.15
veces ACTIVO CORRIENTE / PASIVO CORRIENTE
                                       5.000.000
Ratio de endeudamiento:
5.000.000 + 8.000.000  = 1.04
veces  TOTAL PASIVO / PATRIMONIO
                                                                      12.500.000                          
Ratio de rentabilidad:
  4.025.000  = 
0.15  = 15%   UTILIDAD / TOTAL ACTIVO
                                                     25.500.000
Comentarios
Publicar un comentario