POLITICAS PARA FINANCIAR EL ACTIVO CIRCULANTE

Las compañías presentan fluctuaciones estacionales, cíclicas o de ambos tipos. Por ejemplo, las constructoras alcanzan el nivel máximo en primavera y verano, mientras que las tiendas al detalle en la temporada navideña; un patrón similar se observa entre los fabricantes que aportan los insumos a unas y otros.

Prácticamente todas las empresas acumulan activo circulante cuando la economía está sólida, pero después venden sus existencias y reducen las cuentas por cobrar cuando la economía pierde dinamismo. Con todo ello, el activo circulante rara vez baja a cero: siempre queda un Activo Circulante Permanente, integrado por el activo circulante disponible en el punto bajo del ciclo.
Después, al mejorar las ventas en un periodo de crecimiento, hay que aumentar el activo circulante y éste adopta entonces el nombre de Activo Circulante Temporal. La política de financiamiento del activo circulante (también llamada alternativas del Capital de Trabajo), es la forma de financiar el activo permanente o temporal.
Existe una tensión entre el riesgo y el rendimiento que se manifiesta en la filosofía gerencial acerca de cómo debe financiarse el capital de trabajo. Podemos
caracterizar la filosofía de financiamiento del capital de trabajo de una compañía en los enfoques siguientes:
Enfoque Nivelador
Las empresas con estrategias dinámicas financian sus necesidades temporales con pasivo a corto plazo y sus necesidades permanentes con fondos a largo plazo.
Enfoque Conservador
Las empresas con estrategias conservadoras resuelven sus necesidades tanto temporales como permanentes con fondos a largo plazo. En vista de que el financiamiento a largo plazo es más costoso que el financiamiento con pasivo a corto plazo; ¿Por qué las empresas dinámicas son más rentables y más riesgosas que la empresa conservadora?
Una de las decisiones más importantes en lo que respecta al activo circulante y al pasivo a corto plazo es el modo en que habrá de utilizarse este último para financiar al primero. El importe del pasivo a corto plazo disponible se limita al importe de las compras en caso de cuentas por pagar, al importe de los pasivos acumulados (o devengados) y al importe de los prestamos temporales, en el caso de documentos por pagar y papel comercial. Los prestamistas efectúan préstamos a corto plazo para permitir que una empresa financie susacumulaciones temporales de cuentas por cobrar o inventarios. Por lo general no prestan dinero a corto plazo para uso a largo plazo.
Las estrategias básicas que se emplean para determinar la mezcla apropiada de financiamiento a corto plazo y a largo plazo son:
1. Estrategia Niveladora,
2. Estrategia Conservadora, y
3. Estrategia Mixta
Antes de exponer las consideraciones de costo y riesgo de cada una de ellas, es útil considerar los componentes permanentes y temporales de las necesidades de financiamiento de una empresa.
En nuestro caso se aplica la alternativa que define al capital de trabajo como parte del activo circulante financiado con fondos a largo plazo.

Comentarios

  1. I cannot thank Mr Pedro loan service enough and letting people know how grateful I am for all the assistance that you and your team staff have provided and I look forward to recommending friends and family should they need financial advice or assistance @ 2% Rate for Business Loan .Via Contact : . pedroloanss@gmail.com .

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

ESTRATEGIA DINAMICA DE FINANCIAMIENTO

ESTRATEGIA MIXTA DE FINANCIAMIENTO

ESTRATEGIA CONSERVADORA DE FINANCIAMIENTO