Bueno en este blog dejo mis apuntes de la carrera de Ingenieria Administración Agroindustrial y de Contador Auditor, para quien le sirva y le ayude en su carrera. Ojo son apuntes a o material de Clases cuando fui docente de las materia que se encuentran aqui
Consiste en que la empresa financie al menos sus necesidades estaciónales, y quizás algunas de sus necesidades permanentes con fondos a corto plazo. El resto se financia con fondos a largo plazo. Características: - Requerimientos de fondos temporales de la empresa, se satisfacen con fuentes de financiamiento a corto plazo. - Las necesidades de fondos permanentes, se satisfacen con fuentes de financiamiento a largo plazo. - Los préstamos a corto plazo se ajustan a las necesidades reales de efectivo. - Es aplicable a empresas que tienen capacidad limitada de créditos a corto plazo. - Puede resultar difícil satisfacer necesidades imprevistas de efectivo. - Generalmente produce utilidades altas y riesgo alto de liquidez. La estrategia niveladora de financiamiento es rigurosa no-solo desde el punto de vista del poco capital de trabajo, sino también porque la empresa debe recurrir lo más posible a sus fondos a corto plazo para resolver las f...
La mayoría de las empresas emplean una estrategia optima de financiamiento, la cual se halla en un punto intermedio entre las altas utilidades y alto riesgo de la estrategia Niveladora (dinámica), y las bajas utilidades y bajo riesgo de la estrategia Conservadora. Características: - Aplica las características de la estrategia Niveladora y Conservadora. - La estrategia Mixta, es menos riesgosa que la estrategia Niveladora. - La estrategia Mixta, es más riesgosa que la estrategia Conservadora.
Consiste en financiar todos los requerimientos de fondos proyectados con fondos a largo plazo y usar el financiamiento a corto plazo solo en caso de emergencia o desembolsos imprevistos de fondos. Es difícil imaginar cómo podría ser ejecutada esta estrategia en la realidad, puesto que la utilización de instrumentos de financiamiento a corto plazo, como las cuentas por pagar y los pasivos acumulados o devengados, es prácticamente inevitable Características: - Los requerimientos estaciónales y necesidades de fondos permanentes, se satisfacen con fuentes de financiamiento a largo plazo, es decir, pasivo a largo plazo y capital contable. - Sólo para casos de requerimientos imprevistos o eventuales, se financiarán con pasivos a corto plazo - Es aplicable a empresas que no tienen fácil acceso a créditos a corto plazo, pero si a créditos a largo plazo. - O bien, cuando la tasa de interés a corto plazo es superior a la tasa de interés a largo plazo. - En ocasiones res...
Comentarios
Publicar un comentario